Escritora estadounidense de misterio y ficción histórica. Además de ser fotógrafa comercial, modelo y pintora, durante años trabajó como vicepresidenta para el Banco de América, y luego trabajó como asesora técnica de instalaciones informáticas tanto para gobiernos como empresas privadas como IBM.
Escribe relatos desde los cuatro años, pasando a la poesía en la adolescencia y dedicándose posteriorme a la novela. A partir de los ochenta se convirtió en una de las novelistas más leídas del mundo merced a su novela El ocho.
Haz click en las portadas para ver la información:
sinopsis / disponibilidad / reseñas
NOTA: 20 años después de la publicación de "El ocho", la autora escribió "El fuego" como una secuela que revisita a los personajes de esta primera entrega, pero "El ocho" tiene un final bien cerrado y se puede leer de manera independiente. De paso, no he tropezado con ni una sola buena recomendación de "El fuego", y yo misma no pude seguir con el libro después de 130 páginas, así que... disfruten solo de "El ocho".
El ocho |
Nueva York, 1972.
Catherine Velis, aficionada a las matemáticas y al ajedrez, trabaja en una auditoría como experta en informática. La firma la destina a Argelia, pero, antes de partir, una vidente le lee las líneas de la mano y le advierte de que un grave peligro se cierne sobre ella. Poco después, un marchante de antigüedades hace a Cat una misteriosa oferta: un cliente suyo está intentando reunir las piezas de un antiguo juego de ajedrez que presuntamente se encuentra en Argelia. Si Cat le consigue esas piezas, obtendrá a cambio una generosa recompensa.
Sur de Francia, 1790.
Mireille de Rémy y su prima Valentine son dos novicias de la abadía de Montglane. Francia arde en las llamas de la revolución que, entre otros proyectos, pretende aniquilar a la Iglesia y hacerse con sus tesoros. Enterradas desde hace mil años bajo el suelo de la abadía se encuentran las piezas de un ajedrez legendario, que perteneció a Carlomagno. Quien consiga reunir dichas piezas adquirirá un poder ilimitado. Y, para mantenerlas fuera del alcance de quienes pudieran abusar de él, Mireille y Valentine deberán repartirlas por todos los confines del mundo.
MINI-RESEÑA:
Leí este libro en marzo de 2010, 5 años antes de lanzar oficialmente el blog, por lo que no tengo una reseña. Sin embargo, cuando terminé el libro, hice un comentario en una página litateraria que resume la excelancia de este libro: la mejor colisión entre fantasía e historia verídica.
Soy historiadora aficionada así que tenía conocimiento sobre la Revolución Francesa. La manera cómo la autora introduce sus personajes ficticios en la verdadera historia de este evento me dejó impresionada, tanto que tuve que verificar los nombres para asegurarme de cuáles eran los reales. A mi parecer, Neville supo cómo elaborar una trama intrigante y complicada de forma tan sólida que bien pudo haber sido real. La fusión de tantos personajes, travesías y fechas puede tornar la novela en una narración un poco confusa, pero si se le tiene paciencia, se puede llegar a disfrutar de un excelente trabajo literario.
|
|

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu opinión cuenta, pero sólo si es hecha con respeto, y por favor, sin spoilers. Gracias por unirte al café literario virtual. ¡Feliz lectura!