En el verano de 1995, debido a que estaba descontento con su trabajo, decidió escribir una novela que llevaba varios años rondando por su cabeza. Trabajó por las noches y los fines de semana durante ocho meses hasta que terminó el manuscrito que se convertiría en su primera novela Meg: A Novel of Deep Terror. Un año después publicó su primer libro y abandonó definitivamente su empleo. Meg llegó a ser el libro más vendido en la feria de Frankfurt, ha sido editado en quince países y fue llevada al cine en el 2003.
Su especialidad es la ciencia ficción. Además de ser conocido por su serie Meg, también es famosa su Trilogía Maya, con la elucubración de la coincidencia del fin del mundo con la última fecha del calendario Maya.
Haz click en las portadas para ver la información:
sinopsis / disponibilidad / reseñas
El lago |
¿Una inofensiva leyenda o una realidad sobrecogedora? En las aguas del lago Ness habita uno de los misterios que más ha fascinado y, a la vez, aterrorizado al hombre durante siglos. Pero, ¿es solo una inofensiva leyenda o acaso existe en realidad? El biólogo marino Zach Wallace se enfrentará a esta pregunta y para ello deberá desafiar a los integrantes de una sociedad secreta que protege con celo a este oscuro ser. Sin embargo, lo más duro para Wallace será revivir un sobrecogedor episodio de su pasado, aquel en el que, siendo solo un niño, casi pierde la vida en las turbulentas aguas del lago.
Nota: desde su publicación en el 2005, El lago se ha vendido como libro independiente, pero en el 2015 pasó a ser parte de una serie; ahora tiene una secuela con el mismo héroe, aunque diferente lago y diferente monstruo.
|
|
Trilogía Maya
Cuando compré el primer libro no sabía que se trataba de una trilogía, pero me gustó y no dudé en comprar el segundo cuando lo vi. Pero el segundo libro resultó ser (perdonen mi sinceridad pero no consigo un adjetivo más adecuado) un total asco, y para nada me iba a arriesgar con el tercero. De todas formas les recomiendo el primero; que se puede leer de forma independiente.
Trilogía maya 1: El testamento maya |
El conocido arqueólogo Julius Gabriel descubre la verdad acerca del calendario Maya, una verdad tan antigua como poderosa que podría revelar el funesto destino de la humanidad. La investigación de Julius completó un antiguo rompecabezas cuyas piezas estaban diseminadas por todo el planeta, desde Stonehenge a las inmemoriales ruinas mayas. Los secretos sobre los orígenes de la civilización y el destino último de la humanidad estaban al alcance de Julius, esperando sólo a que fueran revelados cuando ocurre lo inesperado. Durante más de una década, Mick ha permanecido abandonado en el psiquiátrico, víctima de una compleja trama de conspiraciones. Todos se ríen de sus amenazas apocalípticas, hasta que un día, alguien cae en la cuenta de que Mick no está loco. Dominique Vázquez, una joven becaria que está a punto de licenciarse, encuentra las notas de Julius y entiende la terrible verdad, así como el papel que le corresponde desempeñar a Mick en este asunto. Juntos, Dominique y Mick deben escapar y emprender un viaje por todo el mundo para desenmascarar una conspiración que se remonta a 65 millones de años y que ha alterado el tejido mismo de la civilización. El calendario Maya, Stonehenge, las pirámides de Egipto, el templo de Angkor Wat -cada monumento de la antigüedad ofrece una pista de un misterio milenario, un misterio que afectará a todo los seres vivos de la Tierra-. Dominique y Mick saben que se debe desvelar la verdad, pero, ¿podrán hacerlo antes de que llegue el día del Juicio Final?
|
|

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu opinión cuenta, pero sólo si es hecha con respeto, y por favor, sin spoilers. Gracias por unirte al café literario virtual. ¡Feliz lectura!